Historia de la Camara de Comercio e industria salvadoreña-peruana

Motivados por un interés de promover y fortalecer las relaciones económicas, comerciales y de inversión entre la República de El Salvador y Perú, un grupo de empresarios de ambas naciones constituyeron la Cámara de Comercio e Industria Salvadoreña Peruana.
La nueva gremial tiene la misión de convertirse en una interlocutora comercial, con el fin de fomentar e incrementar la exportación de bienes y servicios entre ambos países, a través de la apertura de nuevas oportunidades de expansión para los empresarios salvadoreños y peruanos.
El objetivo de propiciar, apoyar y promover las relaciones de negocios e inversión entre El Salvador y Perú se concretizará a través de la elaboración de un Directorio Industrial y Comercial sobre ambos países, brindando asesoría en materia económica y jurídica a sus agremiados, realizando encuentros empresariales y gestionando contactos de negocios entre peruanos y salvadoreños, entre otras acciones importantes.
Las empresas fundadoras de esta iniciativa son: Aluminio de El Salvador, Banco Agrícola, Banco Cuscatlán, Banco Scotiabank, Biggest, Cusco Art Gallery, Despacho Romero Pineda & Asociados, Grupo Taca, Hotel Sheraton Presidente, Inka Representaciones, Inka Grill, Intelfon, Operadores Logísticos Ransa, Ortega y Compañía Class Consultores Latinoamérica, Productos Diana, Restaurante Roberto Cuadra, Súper Selectos, Yobel SC, Equilibrium y Zona Franca Miramar.
